A diferencia de otros beneficios antes de impuestos, usted es dueño de su HSA y puede designar beneficiarios directamente desde su cuenta Forma. Los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas, como un fideicomiso, que recibirán los fondos de su HSA si usted fallece. Sin beneficiarios designados, el saldo de su HSA irá a su patrimonio y se considerará ingreso imponible cuando su albacea presente su declaración de impuestos final.
¿Cuáles son los tipos de beneficiarios?
Hay 2 tipos de beneficiarios, primarios y contingentes.
- El beneficiario principal es la primera persona (o grupo de personas) a la que se transferirán los fondos de la HSA cuando fallezca el titular de la cuenta.
- Los beneficiarios contingentes sirven como respaldo si los beneficiarios principales han fallecido. Si no hay beneficiarios principales vivos en el momento de la muerte del titular de la cuenta, los beneficiarios contingentes recibirán los fondos.
Importante: Puede designar beneficiarios primarios y contingentes, pero debe tener al menos 1 beneficiario principal antes de agregar un beneficiario contingente.
¿Quién puede ser beneficiario?
Los cónyuges, amigos, familiares, incluso entidades legales como un fideicomiso, pueden ser beneficiarios de HSA. Sin embargo, el IRS establece diferentes reglas sobre cómo los beneficiarios reciben los fondos dependiendo de su relación con el titular de la cuenta.
Las mayores diferencias se dan entre un cónyuge y un no cónyuge.
Nombrar a un cónyuge como beneficiario
Cuando el titular de la cuenta nombra a un cónyuge como beneficiario, el cónyuge se convierte en el propietario de la HSA después del fallecimiento del titular original de la cuenta. Debido a que la HSA aún está intacta, esto no se considera un evento imponible y obtienen los mismos beneficios, que incluyen:
- Retirar dinero libre de impuestos para pagar gastos médicos calificados
- Mantener el crecimiento libre de impuestos (tanto los intereses ganados sobre el saldo de efectivo como los rendimientos de las inversiones)
- Y contribuir a la cuenta si tienen un seguro calificado para HSA
También se enfrentan a la misma multa del 20% por retirar dinero para pagar gastos médicos no calificados, y el impuesto especial del 6% sobre las contribuciones que superen el límite.
Nombrar a una persona que no sea cónyuge como beneficiario
Si el beneficiario del titular de la cuenta es alguien que no es su cónyuge, la HSA no le transfiere la propiedad. En cambio, la cuenta se cierra en la fecha del fallecimiento del titular de la cuenta y ya no se considera una HSA.
Después de la fecha de cierre, el beneficiario recibe una distribución igual al valor justo de mercado del saldo de la cuenta (efectivo e inversiones) y tiene que declararlo como ingreso imponible.
Debido a este evento fiscal, podría poner al beneficiario en un tramo impositivo más alto de lo habitual, por lo que recomendamos hablar con un asesor fiscal para decidir a quiénes nombrar como beneficiarios.
Nombrar a un fideicomiso como beneficiario
También puede nombrar a un fideicomiso como beneficiario. Las ventajas y desventajas de nombrar a un fideicomiso como beneficiario son más complicadas, por lo que recomendamos hablar con un asesor fiscal antes de elegir esta opción.
¿Cómo agrego beneficiarios a mi HSA de Forma?
Independientemente de su estado laboral actual, tiene la capacidad de agregar o modificar beneficiarios a través del menú desplegable "Administrar HSA" en la página de detalles de su HSA. En el menú desplegable, seleccione "Administrar beneficiarios" y agregue o edite esas asignaciones.